Pros
Requisitos bajos
Batallas cortas ideales para jugar unos cuantos juegos rápidos
Cerca de 50 unidades para elegir en cada facción
Ofrece muchas opciones a los jugadores
Gran diversión para jugadores casuales
Contras
Contenido reciclado y música olvidable
Progresión muy lenta al final del juego
Problemas de equilibrio y tienda de dinero real influyente
Sistema de emparejamiento muy lento
Después de estar en Closed-Alpha durante varios años, Total War: Arena finalmente se ha abierto al público. Una colaboración entre The Creative Assembly y Wargaming, Total War: Arena se basa en la famosa franquicia del mismo nombre, pero con un giro. En lugar de centrarse en una campaña para un solo jugador, el juego se centra por completo en el combate jugador contra jugador, con batallas masivas de 10 contra 10 que tienen lugar con miles de unidades en el campo de batalla.
La serie Total War siempre ha tenido problemas con los modos de juego PVP, específicamente en la falta de equilibrio y aunque Total War: Arena es un juego completamente PVP, estos problemas no se han solucionado. Prepárate para tiempos de espera prolongados y malos emparejamientos en especial en los niveles superiores.
La tienda de dinero real del juego es relativamente suave. Los jugadores pueden divertirse mucho en los niveles inferiores y medios, sin embargo, en los niveles superiores, los jugadores que gasten dinero real tendrán una ventaja significativa poniendo en una desventaja considerable a los que no. A nivel de equilibrio, las unidades premium no son un gran problema en comparación con las unidades no premium, pero sí ofrecen un aumento de XP y ganancias de plata. Es casi imposible alcanzar y mantenerse en los niveles más altos a menos que gastes dinero real en el juego.
Total War: Arena es un juego defectuoso con niveles superiores desventajosos para los jugadores "free-to-play", pero ofrece mucha diversión para los fanáticos del género.
Pros
Sistema Exclusivo de Héroes
Gran base de jugadores
Impecable UI
Contras
Curva de aprendizaje pronunciada
Gráficos.
Género: Estrategia, guerra, Administración
Gráficos: imagenes y texto simple
PvP: guilds or factions PvE PvP
Travian es un juego de estrategia militar basado en navagador que fue lanzado en el 2004 y aclamado por la crítica. Para los entusiastas de la estrategia, el juego ofrece gestión de recursos y construcción de imperios al principio, lo que suplementa las situaciones de combate en la parte media del juego, así como su expansión a PvP.
El sistema de héroes es una característica única que le permite al jugador explorar una progresión alternativa en modalidad RPG, que envía a los héroes en aventuras y misiones para obtener poderosos objetos que le ayudarán al atacar y defender aldeas.
Si bien Travian no es perfecto, es un título de “primera necesidad” que ofrece horas de diversión adictiva a los jugadores que busquen una obra maestra de la estrategia basada en navegador.
Pros
Crecimiento bien estructurado
Muchas caras familiares
Contras
Muy simple y aburrido
No se puede controlar al ninja durante la lucha
Todo es automático
Solo disponible en Inglés
Seamos sinceros: Naruto no necesita presentaciones. Una de las franquicias más grandes y lucrativas del mundo del manganime se ha hecho notar en cómics, revistas, series, videojuegos, figuras, cartas, pegatinas, y básicamente todo lo que nos rodea.
Este juego marca una profunda diferencia con todo lo que conocemos: se ejecuta directamente en el navegador y está poblado de caras conocidas, siendo además el único producto del Narutoverso que nos permite hacernos a nuestro propio ninja a nuestro gusto.
Por desgracia, peca de simplicidad, repetición, aburrimiento y más simplicidad.
¿Merece la pena echarle un vistazo? A riesgo de que me odiéis, diré "¡vaya que sí!"
Pros
Gráficos y animaciones excelentes
partidas con una estrategia profunda
Adictivo
Contras
Necesita la pantalla completa
Tiempo de carga muy lento
Tienda cuestionable
Ver el trailer:
Género: Estrategia, guerra, Administración
Ambientación: fantasía, Pasado
Gráficos: arte animado
PvP: todos vs todos guilds or factions PvP
Vikings: War of Clans es un juego de estrategia para navegador ambientado en el mundo temático de los Vikingos, en el que con el papel de Jarl, los jugadores deben construir sus reinos, ejércitos y héroes para luchar contra los demás.
El juego te ofrece las tradicionales y adictivas partidas de construcción de reinos con un sistema de progreso muy profundo e interesante y un sistema de héroes que aporta una variedad muy apreciada y una complejidad adicional.
El juego también destaca por sus animaciones en 3D realmente excelentes que le dan al Vikings: War of Clans unas increíbles puntuaciones en cuanto a gráficos y presentación. La nuestra es una ciudad muy viva y puedes ver a los habitantes ir de un lado a otro de tus edificios, trabajando en las forjas, minas y en las granjas ...
Todo esto, junto a una banda sonora temática y agradable, se conjuntan para que el jugador pueda disfrutar y vivir" la ambientación del juego.
También tiene algunos “contras” como que Tarda mucho tiempo en cargar .
En general, el Vikings: War of Clans es un genial juego de estrategia para navegador que, a pesar de no ofrecerle nada nuevo a los veteranos de este género, aporta unas partidas de juegos de guerra adictivos y de alto nivel a todos los que quieren juegos tradicionales de la vieja escuela .
Pros
Fácil de comprender
Muchas ocupaciones diferentes
Gráficos agradables
Contras
Límites diarios
No es original
Paga para ganar
Wartune fue desarrollado por R2Games, una compañía que ya es conocida por trabajos previos (tales como League of Angels). A nivel gráfico y de jugabilidad, ambos juegos parecen asemejarse, aunque poseen sus propios puntos fuertes y débiles.
El sistema de combate en Wartune es simple, con un estilo de combate basado en turnos asignados de modo automático, aunque sin alcanzar el punto de League of Angels, que juega las batallas por tí.
Hay muchas opciones para que los jugadores administren sus tiempos de espera durante luchas PvE y PvP. Wartune también te brinda la posibilidad de que construyas tu propia aldea, y es de lo más apropiado para aquellos que sean jugadores casuales, ya que los más acostumbrados deberán pagar con dinero real para poder disfrutarlo.
Pros
Cantidad de aviones
Representaciones fieles
Hasta 30 jugadores a la vez
Contras
Aún sin pulir
Falta variedad
World of Warplanes es un juego online multijugador masivo que nos permite subirnos a bordo de nuestro propio avión para entrar en una guerra sin fin, con combates frenéticos y unas aeronaves con fidelidad abrumadora.
El juego ofrece a sus jugadores decenas de modelos de aviones diferentes, cada uno dotado de una serie de características que lo hacen único, para probar nuestra destreza (o falta de ella) en el aire, con un sistema de control accesible y unos entornos enormes donde satisfacer a nuestro niño interior.
Por si fuera poco, World of Warplanes es casi universalmente compatible con distintos tipos de hardware de control y proporciona una experiencia muy satisfactoria.
¿Quieres surcar los aires?
Pros
Destacable velocidad de disparos en comparación con otros juegos
Buena cantidad de personalizaciones de armas y accesorios
Es fácil entrar y salir de las salas para incorporarse más rápido a la acción
Contras
Mapas y modos de juego muy genéricos
No es compatible con los nuevos jugadores ya que las salas de novatos están vacías todo el tiempo
Solo 5 mapas desde 2016
Ver el trailer:
Zula es un juego de disparos en primera persona totalmente en 3D, basado en equipos, que se lanzó en 2016, desarrollado por IDC Games. El escenario para las partidas tiene lugar en la actualidad y los jugadores pueden batallar en una variedad de mapas realistas desde Turquía hasta Ucrania y los diseños del campo de batalla son estratégicos.
El tiroteo es increíblemente rápido y se siente excelente ya que los proyectiles de bala son rápidos. Esto significa que los jugadores enemigos mueren más rápido, lo que le añade una sensación frenética y agitada a las partidas. Sin embargo, la jugabilidad principal es un poco genérica e insulsa ya que solo hay 5 mapas. Esto se acentúa aún más por la cantidad limitada de modos de juego que ya hemos visto en juegos similares.
En general, Zula es un shooter en primera persona free-to-play bastante decente que te ofrecerá partidas llenas de acción frenética si eso es lo que buscas en un juego FPS. Para mantenerte ocupado, tiene sistemas de progresión de largo recorrido para que los jugadores desbloqueen mejoras de armas, además de skins y personalización disponibles tanto en el juego como en la tienda de dinero real.
Pros
Liviano
Varios modos de juego
Recompensas diarias
Contras
Gráficos antiguos
Ver el trailer:
En CrossFire, los jugadores pueden elegir entre dos facciones mercenarias y completar una amplia variedad de modos de juego.
Los mapas con objetivos específicos fuerzan a los jugadores a cooperar entre sí, y recibirán puntos de experiencia por cada partido que jueguen, lo cual les permitirá avanzar a lo largo de su centena de rangos.
Cada uno desbloquea items que pueden ser comprados por medio de Game Points (GP), la divisa de CrossFire.
Pros
Asombrosos efectos visuales
historia envolvente
mucha estrategia a pesar del componente "inactivo".
Contras
El sistema gacha puede ser frustrante
AFK Journey invita a los jugadores al encantador reino de Esperia, un vibrante mundo repleto de aventuras y misterios. El juego pertenece a la categoría de los RPG ociosos y ofrece una agradable mezcla de juego estratégico y narrativa envolvente.
Desde el momento en que los jugadores ponen un pie en Esperia, son recibidos por impresionantes efectos visuales que dan vida a cada rincón del mundo. Paisajes exuberantes, intrincados diseños de personajes y animaciones fluidas crean una experiencia envolvente que cautiva los sentidos.
En esencia, AFK Journey ofrece una experiencia de juego ociosa y estratégica, que permite a los jugadores progresar a través de varios modos de juego con una interacción mínima. Mediante la formación de equipos de héroes con habilidades y atributos únicos, los jugadores se enfrentan a oponentes de la IA o a otros jugadores, con una función de reproducción automática que simplifica el proceso y ofrece profundidad para aquellos que buscan un desafío.
Un aspecto clave de AFK Journey es su énfasis en la composición del equipo y la sinergia. Los jugadores deben construir y optimizar estratégicamente sus equipos para superar los desafíos, ya sea enfrentándose a poderosos jefes, compitiendo en batallas PvP o navegando por el traicionero Laberinto Arcano.
Los profundos sistemas de progresión de RPG permiten personalizar y fortalecer a los héroes con el tiempo, lo que añade profundidad a la experiencia de juego.
Por supuesto, los jugadores pueden unirse a gremios, participar en batallas cooperativas y competir por recompensas junto a amigos y compañeros de aventuras.
Pros
Muy colorido
Fácil de entender y jugar
Contras
Infantil
Aún en beta
Sin PVP hasta el nivel 40
Ver el trailer:
Aura Kingdom es un MMORPG de fantasía publicado por Aeria Games en formato free-to-play. La beta cerrada se lanzó en 2013, mientras que la beta abierta en 2014. El juego es muy colorido y bastante bonito.
Este juego te ofrece la oportunidad de convertirte en el héroe que salva el universo de Aura Kingdom de las garras del mal y de los bandidos que, después de haber estado expulsados durante años, han regresado con aún más poder que nunca. El juego te permite elegir entre 8 clases diferentes y 7 compañeros o "Ediolons" que lucharán a tu lado. El juego tiene algo para todos los gustos, dejando al jugador con bastante de donde elegir.
El juego es más apropiado para niños ya que la mayoría de los personajes humanos en el juego son jóvenes. Parece que los creadores del juego intentaron atraer a los jugadores más jóvenes y de alguna manera apartaron las necesidades de los jugadores más maduros y sofisticados. Teniendo en cuenta que las opciones y el sistema de batalla son más RPG, es mejor que cada quien forme sus propias opiniones sobre los rasgos infantiles del juego.